Luego de contarte sobre nuestra experiencia en Arequipa, vengo a detallarte cómo la pasamos por Cusco. Nuestra estadía fue un poco más extensa, aproximadamente 10 días, y obviamente incluimos a Macchu Picchu como punto importante de la visita.
Hospedaje
En este caso nos quedamos en 2 lugares distintos. Primero nos quedamos en el Hotel Monasterio San Pedro – hicimos la reserva a través de Booking.com. Debido a las regulaciones del COVID19, tampoco ofrecen servicio al cuarto, pero tienen un desayuno buffet que te llena la pancita para salir a explorar toda la mañana. Al frente del hotel está el Mercado San Pedro, te recomiendo ir al stand 69, y tomar un buen jugo en base a combinaciones que te recomienda la encargada del stand. Así también, cerca del hotel encontrarás lugares para mandar tu ropa a lavar, con un viaje tan largo, es necesario.

El segundo lugar donde nos quedamos fue un departamento, también reservado a través de Booking.com. Apartment Samana Hotel está ubicado en San Blas, en un pequeño pasaje que cruza la calle Recoleta. Si bien está un poco alejado de la parte turística de la ciudad, el departamento es hermoso, y te permite vivir a tus anchas. Cerca tiene varias bodegas y lavanderías, y así también, la plaza central de San Blas tiene restaurantes como Pachapapa, donde podrás comer de lo mejor.
Tours – qué visitar
Déjame decirte que hay mucho, pero mucho, por visitar en Cusco. Ahora entiendo por qué tanta gente termina quedándose semanas o meses, quieren conocerlo todo y necesitan el tiempo para lograrlo. Como viajera, siempre he sido muy exigente con los tours que puedan realizar, porque quiero aprender pero también quiero disfrutar. Cerca al hotel donde nos quedamos al inicio conocimos a Alfredo, de South Peru Travel, a quien puedes contactar a este número: 961 844 161 – nuestros tours grupales fueron organizados por él, y qué éxito que fueron.
Tour Valle del Sur: Incluye Piquillacta, Tipón, y Andahuaylillas. Para esto, aparte del costo del tour, tendrás que adquirir una entrada parcial/completa dependiendo si solo harás esta visita, o te queda más días con otros lugares. En nuestro caso fue un tour privado con 2 amigos más. En los 2 primeros lugares caminarás y treparás un poco, y aunque te falte el aire, vale la pena el esfuerzo por las vistas y la historia que cada lugar guarda. El último punto es más relajado, y hasta tiene una pequeña feria para hacer compras.

Tour a medida: Incluimos: Pisaq, Sacsayhuamán, Qenqo, Pucapucara, Tambomachay, y Coricancha. Nuevamente, estos lugares necesitan comprar la entrada a parte, por ejemplo, el señor Random y yo hicimos este tour junto con el anterior, entonces solo necesitamos una entrada general. Aquí también fue privado. No puedo dejar de recomendar a nuestro guía y chófer Carlos (puedes contactarlo aquí: +51 984 119 064). No solo habla excelente inglés, también te lleva a lugares poco turísticos y más locales para comer o hacer compras. Cada minuto que pasamos con él, fue divertido y con excelente información de los lugares que visitábamos.

Tour a Machu Picchu: Para este tour tomamos una agencia diferente, ya que lo habíamos reservado con meses de anticipación. Llegamos a la montaña vieja gracias a Mountain View Experience.
La travesía a Machu Picchu la hicimos en 2 días distintos. El primero nos recogieron desde Cusco e hicimos paradas en: Chincheros, Maras, Moray y Ollantaytambo, para desde este último lugar tomar el tren a Aguas Calientes y tener la noche libre para recargar fuerzas para lo que venía. Cabe mencionar que este día incluye un almuerzo en las «oficinas» de Mountain View Experience, y mejor mira la foto. Comer con esa vista, y en compañía de llamas y alpacas, realmente no tiene precio. La agencia también ofrece pequeñas cabañitas para pasar la noche en medio de la naturaleza, y otros servicios más.

El segundo días, despiertas con el sonido del río en Aguas Calientes y te preparas para subir a la montaña vieja, a esa que ves siempre en las postales y que por cierto, es una de las maravillas del mundo. Aguas Calientes es una ciudad muy pequeña, así que no importa donde te hospedes, solo tienes que caminar un poco para llegar a la estación del bus. Toma aproximadamente 20 minutos llegar a la cima, y desde ahí comienzas a trepar. También puedes subir caminando desde la ciudad misma, toma aproximadamente 1 hora y media. El guía que Mountain View Experience nos asignó fue genial. Muy buen sentido del humor, excelente inglés y sobre todo mucha comprensión a nuestra falta de oxígeno y físico mientras subíamos.

El señor Random y yo nos hemos enamorado de Cusco, y aún más de mi tierra. De la tierra que vio nacer y triunfar a mis antepasados y a mis presentes. Una tierra a la que siempre voy a querer volver de visita, y quizá, a echar raíces nuevamente.
Si has leído este y el artículo sobre Arequipa, solo puedo pedirte que apoyes el turismo interno. Que levantemos este sector que la pandemia ha golpeado tanto. Es hora de apoyar al país, mientras conocemos más de nuestra historia y disfrutamos nuestros paisajes.