• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En el 2017 durante mi visita anual obligatoria a la Feria del Libro me encontré perdida en un pasillo buscando la sala para la presentación del libro a la que me habían invitado y un chico muy peculiar se me acercó a preguntarme si alguna vez había leído ciencia ficción peruana, le dije que no y lo seguí hasta el stand que me indicó.

En el lugar tuve el gusto de conocer a Alfredo Dammert, autor del libro que vengo a reseñar hoy. Un Nuevo Mundo, si mal no recuerdo, es la primera parte de una trilogía, pero mi incredulidad hacia el género de ciencia ficción solo me permitió comprar la primera parte. No sé mucho sobre ciencia ficción, pero Dammert ha hecho un interesante trabajo en despertar mi interés para quizá más adelante leer otros libros del mismo tipo, lo único que nunca le voy a perdonar es escribir mi nombre con doble n: Anna.

El poder de una religión, una pandemia, y similares

El libro sitúa a Perú en un contexto peculiar. Gobernado por una religión distinta a la nuestra que ha logrado controlar la sociedad y nuestras identidades. Así como se expandió el coronavirus (aprovechando que está de moda) así ganó terreno la ideología que en este libro define al peruano.

Si la ciencia ficción tiene el objetivo de hacerte pensar en un mundo alterno donde pasan cosas que no ocurrirían de verdad, entonces este libro ha fallado, ahora, si este género tiene como finalidad mostrarte que hay realidades alternas que podrían volverse parte de nuestra vida, entonces es un éxito. Ten en cuenta que es mi primera vez con un libro de ciencia ficción.

El clásico elemento del amor

Es muy difícil encontrar un libro que tenga éxito y no tenga una mínima cuota de romance. Sea intenso o sutil, siempre está ahí, y este libro no es la excepción. Tengo un talón de Aquiles con las historias de amor, y en verdad estoy intentando no leer al respecto, así que iba a dejar el libro cuando ya iban varias hojas con toque románticos, aún así, Dammert corta lo del corazón de un solo tajo y te sumerge en un mundo que no esperabas.

Aparte de la historia central de amor con la que comienza el libro, hay un par de subhistorias que acompañan muy bien la trama, entonces a no es un cruce de romance con ciencia ficción, sino la presentación de un futuro irreal que bien podría mañana volverse nuestra realidad, y ésta incluye cosas del corazón también.

Puntos generales

No quiero arruinarte el libro, así que te daré algunos datos importantes. Sheila y Julio son los personajes centrales, se conocen al inicio, se distancian y se vuelven a encontrar bajo un contexto que no te lo esperas. Todo esto incluye cambio de nombres y viajes intercontinentales.

Por otro lado, tenemos 3 poblaciones bien definidas, el Reino, la Hermandad, y el Incanato, es tarea tuya decidir a cual de ellas te unirías y a cual tendrás que eliminar. Lo genial de el libro es que ha logrado unir nuestra tradición inca, con el futurismo de un gobierno globalizado, incluyendo matices del presente en el que vivimos.


El cierre del libro me ha dejado colgada entre una mezcla del sinsabor de un final abierto (porque es el primero de 3 libros) y la satisfacción de que Julio continúa su misión con éxito. No sé si compraré los libros complementarios, aún así, tengo la seguridad de poder recomendarte el libro para pasar un buen rato leyendo material peruano.