No vengo aquí a decirte por quién votar, porque no me siento en la capacidad de asumir esa responsabilidad. Aparte, aún no me queda claro quién debería llevarse mi voto ganador, lo único que las últimas semanas me han enseñado es que hay varios que no deberían haber tenido ni siquiera la oportunidad de postular, pero nuestros parámetros y exigencias son tan bajas que dejamos a cualquier con plata e influencia tener un lugar en la cédula de votación.
¿Cómo votar?
La verdad, no he participado en tantos procesos electorales como para entender bien las cosas, y cómo no se vota todos los años, tiendo a olvidarme el proceso, así que voy a explicarte con peritas y manzanas para dar mi aporte a que no metas la pata en esa urna. POR FAVOR, préstame atención, GRACIAS.

La cédula que te darán se ve algo así, y cómo verás todo está arreglado para que gane mi partido ficticio, no olvides que tengo síntomas de dictadora, y si no sabías puedes revisar este artículo. Hablando en serio, solo puedes escoger un partido y lo debes marcar con una equis o aspa. Ya sabemos que tu corazón es indeciso, pero si no queremos volver a las andanzas de siempre, tenemos que evitar los votos nulos o inválidos.
Hay dos razones por las cuales tenemos que evitar el voto nulo/viciado/blanco. En primer lugar porque si de los votos válidos, el 66,6% representa al grupo mencionado, se anula la disolución del congreso anterior, y por las puras hiciste tu marcha y te quejaste en redes sociales.
La segunda razón es porque algunos partidos podrían acceder a más escaños que los que se merecen. Te explico: Si de 100 votos, 20 se anulan, el nuevo universo es 80. Si habían 40 votos para Todos Somos RandomAna, el partido pasó de tener 40% a obtener un 50% de los escaños en el Congreso.
Ahora, es muy probable que si bien te guste el partido por el que decidiste votar, no te agrade quien encabeza la lista, para ello tienes la opción del voto preferencial, insisto, debe ser del partido que elegiste, POR FAVOR, no seas gracioso/ingenuo y quieras darle el voto preferencial a otro partido porque entonces estarías anulando tu voto.
El voto preferencial es importante por dos motivos, uno porque quizá el candidato que se alinea a tus ideas no está en los primeros lugares y esta es su opción de figurar y la segunda porque muchos de los que encabezan las listas pagaron por estar ahí, y los cargos públicos no deberían comprarse.
Proceso de eliminación
Como te dije al inicio, no te voy a dar la fórmula ganadora, ni el partido correcto, porque para serte sincera nadie me convence, quizá es por ello que nunca militaría en algún partido y por qué fluctúo tanto desde la derecha a la izquierda y de vuelta con mis pensamientos políticos.
Mi proceso de eliminación no ha sido científico ni nada por el estilo, está basado en información que voy leyendo y cuánto me ofende que estas personas se crean capaces de representarme en el congreso. Desde sentencias hasta malos hábitos que la gente ha olvidado, mi proceso de eliminación es intenso pero quiero creer que está bien construido.
En primera debes eliminar a todos aquellos que tiene una sentencia (la info la encuentras dando clic aquí). Cuando encontré este documento pensé decirte que elimines todos los partidos que están listados pero lamentablemente cada uno tiene un porcentaje de representantes.
Luego de eliminar a ciertos candidatos, veamos la figura completa y hablemos de partidos políticos que no pueden llegar al poder. Partido Morado y su candidato Mora. Más allá de que la violencia de la mujer me ponga en modo ansiosa y quiera hacer justicia con mis propias manos, se me hace casi imposible creer que en su partido no supieran al respecto. Si pienso que tenían la esperanza que no saliera a la luz, y ese es otro tema, con esto, le bajo el dedo a los moraditos. Súmale a esto la última gracia de Guzmán.
Segundo partido, Fuerza Popular. No se si deba elaborar mucho en este tema, porque son muy obvias las razones por la cual no es una buena opción, pero igual te daré un par. De tapers no vive la gente, de dinero robado tampoco. Si su lideresa actual y quien antes estuvo al mando han pasado un buen tiempo en la cárcel y las pruebas son prácticamente irrefutables, queda claro que no es un partido que nos representa.
Y vamos con el tercer partido, el APRA. El partido debió morir cuando su último líder murió. Ya es hora que este partido, por tradicional que sea, cuelgue los chimpunes y deje de reciclar y reclutar candidatos que simplemente no nacieron para representar a los peruanos. Número 1 en la lista, Mulder, número 3, Garrido Lecca, ellos sumado al historial aprista son razones suficientes para descartarlos como partido elegido.
Mamá dice que debería votar por Acción Popular porque cuando mi abuelo era joven apoyó al partido, pero mi abuelo y yo no teníamos la política como punto en común por ende no es una buena referencia. Vale agregar que este partido se negó al cierre del Congreso el año pasado, eso ya dice bastante también. Por último, en estos meses he seguido de cerca a mucho de sus militantes y si bien algunos me dan la esperanza de una nueva generación de políticos, aún veo un porcentaje significativo de quienes creen que la vara política es lo que cuenta al final del día.
Este 26 nos enfrentamos nuevamente a las urnas, ya nos tiramos abajo un congreso porque aceptamos (en nuestra negación) que somos malos escogiendo, quizá este domingo podemos pensar diferente, analizar en primer lugar a quienes se presenta (clic aquí), también esta página genial llamada Decide Bien (clic aquí) y por último revisar las propuestas en sus distintas plataformas.
Me gustaría decirte exactamente por quién votar, pero no puedo cargar con esa responsabilidad, lo único que puedo decirte es que si esta vez escogemos mal, ya no podemos echarle la culpa al otro, es nuestra responsabilidad tomar una decisión adecuada este domingo. Por favor, no vicies tu voto, escoge ese partido que te llama la atención, ese que quizá no ha figurado en cámaras por falta de dramas, ese partido que respeta la paridad y quiere empoderar a las mujeres. Escoge ese partido que piensas que no pasaría la valla, porque con tu voto, podría lograrlo.
No vicies tu voto, escoge bien. Solo esto te pido, por favor.