• Comentarios de la entrada:1 comentario

Si has llegado aquí de casualidad te cuento que hay 3 artículos anteriores que tienen la información preliminar (primera, segunda, tercera parte). Si has venido haciéndole seguimiento a los artículos, ¡GRACIAS!

En 1987 tiene lugar la Primera Intifada en la cual el pueblo palestino se levantaría contra el estado de Israel mediante revueltas y ataques. Como es de esperarse el pueblo judío respondió y se inician una serie de respuestas políticos-militares por ambas partes. Al año siguiente se publicaría la carta fundacional de Hamas, que da creación al grupo terrorista del mismo nombre. Se presentan como una rama de los Hermanos Musulmanes y expresan abiertamente su objetivo de desaparecer al estado de Israel.

Luego de 6 años, en 1993, el Primer Ministro de Israel, Yitzhak Rabin y el lider de OLP, Yasser Arafat, firmar los Acuerdos de Oslo, que consistente en un autogobierno Palestino y el fin de la primera intifada. Al año siguiente, entre mayo y julio Israel se retira de la mayor parte de Gaza y Cisjordania.

prime-minister-yitzhak-rabin
Yitzhak Rabin

En 1994 Israel y Jordania firman un Tratado de Paz que incluyen seis puntos principales que se refieren a la demarcación de la frontera, asuntos referentes a los recursos hídricos, a la seguridad, a la libertad de movimiento, a los lugares de significado histórico y religioso y a los refugiados y personas desplazadas. Este mismo año, Yitzhak Rabin, Yasser Arafat y el Ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Shimon Peres,  ganan en conjunto el Nobel de la Paz. En 1995, judíos extremistas disparan y asesinan a Rabin ya que condenaban sus esfuerzos por buscar la paz con Palestina. Shimon Peres toma su lugar como primer ministro.

En 1998 Israel celebra 50 años de existencia, este mismo año firman con la OLP el Memorandum Wye River para facilitar la implementación del Acuerdo Interim. En el 2000, El Papa Juan Pablo 2 visita Israel. Este mismo año, el estado se retira de la zona de seguridad en el sur de Líbano, así también Israel es admitido en las Naciones Unidas en el grupo de Europa Oriental y Otros.

La Segunda Intifada comienza en el 2001 como respuesta a la visita de Ariel Sharon a la zona árabe en Jerusalen, acto que fue interpretado como provocación por los palestinos. Duró 4 años, terminando en febrero del 2005 con una victoria para Israel y dando lugar al aislamiento definitivo de la Franja de Gaza cuando Israel retira a todos los asentamientos judíos y el personal militar de la zona, aunque sigue teniendo el control del espacio área, marítimo y la frontera.

Entre julio y agosto del 2006, Israel entra en el Líbano en respuesta a un ataque por parte de Hezbollah (es una organización islámica musulmana chií libanesa que cuenta con un brazo político y otro paramilitar) y el secuestro de dos soldados, esto termina dando comienzo a la Segunda Guerra del Líbano.  En noviembre del 2007 en la Conferencia de Annapolis se menciona por primera vez la «solución de los dos estados» como base para futuras conversaciones entre Israel y la autoridad palestina.

download
Benjamin Netanyahu

En el 2009, Benjamin Netanyahu asume por segunda vez el cargo de Primer Ministro, actualmente se encuentra en su cuarto periodo al cargo de este pequeño pero poderoso país en el Medio Oriente. Hay muchas cosas que han ido pasando entre el 2009 y hoy, la gran mayoría son diferentes campañas militares por diferentes «fricciones» entre ambos estados. Podría entrar al detalle, pero corro el riesgo de caer en errores por falta de información concreta y de tiempo para verificarla.

Podría escribir por horas sobre lo que he aprendido respecto a Israel y Palestina en mi tiempo vivido aquí, y espero poder hacerlo paulatinamente para brindarte una fuente más de información. Lo único que te pido es que 1) me tengas paciencia, porque no lo sé todo, pero todo lo que sé te lo cuento, sin roches ni censuras 2) no me tomes como tu única fuente, indaga, pregunta, cuestiona, no te fíes de una sola fuente, yo no lo hago.

Israel existe, y Palestina también, y aun queda mucho pan por rebanar, artículos por escribir y personas por conocer para dar fin a este conflicto que cada día se vuelve más complejo pero más interesante también. Gracias por leer mi serie de artículos sobre la creación del estado judío, gracias por leerme en general, y cualquier duda, ya sabes dónde encontrarme.

Puedes suscribirte aquí para que mis artículos te lleguen al correo o seguirme en facebook y ver las cosas que a veces publico.