• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Este es el último libro que me queda sin leer en mi biblioteca personal, lo estaba postergando porque la historia y yo no somos muy buenos amigos, pero el momento llegó y no puedo más que recomendártelo. Si crees que algunas cosas de la historia de Israel en la biblia eran mentira o fuera de contexto, este libro te ubica en la historia universal y le da sustento a todo.

F. F. Bruce debe no solo haber leído la biblia un montón de veces, si no haber estudiado hasta por las puras la historia universal de aquellos tiempos, con todo eso encima, ha hecho un trabajo impecable para llevarte a través del tiempo y explicarte qué estaba pasando, cómo nace la nación de Israel y quiénes eran sus vecinos en ese entonces. Resumen: Léelo.

¿Qué vas a encontrar?

Si bien el libro no tiene sección, está dividido en 28 mini capítulos que te cuentan diferentes partes de la biblia y su contexto universal, desde cómo nació Israel hasta la guerra con Roma y el final del segundo templo.

También cuenta con tablas genealógicas y cronológicas, esas que te ayudan a entender de donde viene cada personaje y que a veces es complicado si lo lees de corrido en la biblia. Por otro lado, también tiene ilustraciones y mapas. Considerando que yo me pierdo con el Google Maps, estos cuadros eran más intensos, pero si lo tuyo es la geografía, está genial.

Por último, para que no creas que el autor se inventó todo el contexto o las historias, el libro te proporciona una bibliografía bien intensa y rebuscada, para que veas que no deja ningún cabo suelto, a este escritor la historia lo apasiona, y la investigación aún más.

Por si te interesan los mapas 🙂

Datos interesantes

Como en serio quiero que leas este libro, te voy a adelantar algunos datos interesantes con los que me encontré mientras lo leía. Por ejemplo, la salida del pueblo de Israel de Egipto marca su inicio como nación. El libro resalta la importancia de Moisés para la formación del Israel como nación.

Resulta que Israel no siempre fue fuerte y líder en temas militares, en el proceso de la formación de la nación israelí, los filisteos miraron hacia abajo al poder militar israelí, aún estaban en formación. Cuando David muere, si bien el reino estaba políticamente separado, la religión mantenía unida a las tribus. Dios siempre es unión.

Durante el libro te das cuenta que Israel nunca le sentó bien estar bajo yugo extranjero, y hasta el día de hoy lo demuestran. Israel también evidencia una fortaleza especial para defender su territorio y sus tradiciones. Como nación nos enseñan su amor a la historia y a su legado.


Si bien al cierre de este artículo aún me quedaban algunas hojas por leer, el libro vale tu tiempo e inversión. Cristiano o no, saber que la biblia fue escrita en contexto es importante. Conocer lo que pasaba alrededor mientras se gestaba una de las naciones más interesantes hoy en día, debería ser una prioridad para muchos.