• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Josh McDowell se puso como objetivo desacreditar la resurrección de Jesucristo, si bien él pensaba que el cristianismo no valía la inversión de tiempo en investigar, asumió el reto y viajó por el mundo aprendiendo más del tema. Hay una película basada en su travesía, la vi por partes, y no llamó mi atención.

El libro por el contrario, estaba dentro de los muchos que mi papá lee, y captó mi atención desde la portada, decidí darle una probada, y no pude parar. Es un libro denso, cargado de datos históricos y científicos. No es una novela, es un bosquejo de investigación, me sentí como cuando hacía mi tesis, todo desde el inicio.

Una de las cosas que McDowell resalta es que la fe cristiana es una fe objetiva, no importa la cantidad de fe que puedas tener, importa en qué has decidido ponerla. La base del cristianismo es la resurrección de Cristo al tercer día de ser crucificado. Si Él no hubiera vuelto a la vida, sus años de liderazgo se hubieran ido al tacho. Mi fe está puesta en cómo Él cumplió las profecías escritas en el Antiguo Testamento.

Ahora,  a través de los años se encontraron muchos manuscritos, pero no todos son considerados dentro de la Biblia, ¿Por qué? Hay 5 filtros que estos libros debían pasar antes de ser incluidos en el best seller de todos los tiempos.

  1. ¿Es autoritativo?
  2. ¿Es profético?
  3. ¿Es auténtico?
  4. ¿Es dinámico?
  5. ¿Fue recibido, reunido, leído y usado?

Ahora, la pregunta es, ¿Siquiera tú te preguntas algunas de estas interrogantes antes de aceptar algo como dictado por Dios?

«Dios mío, si tú hubieras sido hombre,
hoy supieras ser Dios»

Los dados eternos – César Vallejo

Un poco osado, y bastante fuera de lugar, Vallejo le escribe estas líneas a Dios, intentando desacreditar su gran gesto de amor hacia nosotros al mandar a su hijo unigénito a vivir entre nosotros, para poder superar los mismos obstáculos que cada uno tiene, y a través de su muerte y resurrección, regalarnos la salvación. (Capítulos 5, 6 y 7 en el libro hablan exclusivamente de Dios hecho hombre en Jesús)

La perfección sin pecado y la perfecta impecabilidad es lo que esperaríamos del Dios encarnado, y esto es lo que hallamos en Jesucristo. La hipótesis y los hechos armonizan.

Bernard Ramm

2016-03-20 19.46.26 (1)~2

Si bien me gustó el libro en su totalidad, debo dedicarle especial atención a tres capítulos que considero los más impactantes e importantes:

  1. Capítulo 4 – La credibilidad de la Biblia: La Biblia no es el mejor best seller a través de los años por pura casualidad o fanatismo. No se dedican científicos e investigadores a reseñar cada evento importante escrito en este libro, solo porque les sobra el tiempo.
    Lo increíble de la Biblia, y que es detallado en este capítulo, es su congruencia y exactitud histórica. No solo se habló de Jesús en la Biblia, él fue mencionado en muchos libros de diferentes religiones y ciudades, lo cual ayudó a darle mayor valor científico e histórico.
  2. Capítulo 9 – Las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento cumplidas en Cristo: Según un estudio realizado por Peter Stoner en Science Speaks, si se aplica la ciencia de la probabilidad, contando solo 8 de las 60 profecías importantes, la posibilidad de encontrar un hombre que las cumplas es LITERALMENTE de 1 en 10 elevado a 17. Anda a hacer números, que si la ciencia lo dice, debe ser cierto, ¿No?
  3. Capítulo 10 – La resurrección ¿Falsedad o historia?: Probablemente este sea el capítulo más desgarrador y realista de todo el libro. Leer la descripción exacta y detallada de todo el proceso de traición, juicio, muerte, crucifixión y resurrección de Jesús, puede causarte un malestar incómodo. Hay que leerlo teniendo en claro que Dios hecho hombre sufrió todas estas cosas, y que cualquier teoría que pueda refutar la veracidad de los hechos, fue rechazada por hechos contundentes explicados en este capítulo.

Yo no creo que un libro como este pueda cambiar tu posición frente a la existencia de Jesucristo, pero puede darte un panorama más amplio al respecto. Si eres cristiano, este es un libro importante para tu colección, con datos históricos que no hacen más que reforzar tu decisión y darle, aunque innecesario, un peso científico al mismo.

                           SI TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE LEER, RECUERDA QUE PUEDES  SEGUIRME EN FACEBOOK, TWITTER, O SUSCRIBIRTE A MIS ARTÍCULOS.