• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El cáncer se llevó a mi abuela hace ya 4 años. La atacó por primera vez mucho antes de que yo naciera, luego volvió en mi primer año de la universidad, y mi abuela dejó de luchar contra esta enfermedad por tercera vez, un agosto del 2012.

Mamá está enferma, se lo detectaron a tiempo, para eso sirven esos exámenes que a veces no creemos necesarios porque somos chéveres o porque quizá no contamos con el dinero. Mamá comenzó su tratamiento inmediatamente, en el hospital la atienden bien, casi siempre, al menos eso me cuenta ella. Mamá ha revalidado, porque lo tiene desde siempre, su título de héroe ante mis ojos y de muchas personas más.

El cáncer es una enfermedad tanto solitaria como en equipo. Sola, porque nadie está contigo cuando te inyectan el tratamiento, o cuando miras en el espejo como tu cabello va cayendo. Lo luchas en equipo, porque tienes personas a tu alrededor que darían lo que fuera por estar en tu lugar y evitarte el dolor.

Mi mamá está ganándole la batalla al cáncer porque lo detectó temprano, aún recuerdo el día que abrí el chat grupal que tenemos con mi familia en whatsapp, y era ella con la cabeza rapada, ahí supe que ella ya tenía más de la mitad de la guerra ganada. Se veía hermosa, sus ojos saltones y una sonrisa inmensa diciendo, a mi nadie me dice qué hacer. Yo no quería que se lo cortara.

El cáncer le cambia la vida tanto al paciente, como a aquellos que lo rodean a diario. Un día llevas una vida normal, y a la mañana siguiente, te esfuerzas porque todo siga como la rutina, pero sabes que algo no sigue igual. Incluyes en tu agenda las consultas médicas y los días de quimioterapia (o radiación). Quitas de tus planes ciertos eventos familiares o viajes, porque sabes que no puedes ir por ahí exponiendo a tu paciente a bichos extraños.

Escribo estas cuantas palabras para decirte que prevenir, por cliché que suene, no está demás. Uso este artículo en mi desapercibido blog para invitarte a un despistaje, que quizá tengas miedo al resultado si tu historial médico familiar está marcado por el cáncer, pero cuanto antes lo sepas, es mejor.

2016-02-03 23.00.07
Aún no tenemos la cura contra el cáncer, pero tenemos las herramientas para detectarlo a tiempo, y así hacer menos doloroso y extenuante la batalla.

La Liga contra el Cáncer tiene esta campaña muy interesante con estos dos hashtags #DíaMundialContraelCáncer #NosotrosPodemosYoPuedo, yo me uno a su causa, porque estoy en el equipo de la mujer que me dio la vida, que ostenta una corona hermosa, y que va ganándole, con creces, la batalla al cáncer. Te amo, mamá.

                           SI TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE LEER, RECUERDA QUE PUEDES  SEGUIRME EN FACEBOOK, TWITTER, O SUSCRIBIRTE A MIS ARTÍCULOS.