• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El 20 de febrero del año pasado, luego de mucha insistencia, logré inscribirme en un curso de cómo enseñar sobre el Holocausto a alumnos del colegio. Me enamoré de la mente de León Trahtemberg  y lo que sabía sobre aquella época de la historia judía, que Israel aún lo recuerda, y el mundo prefiere opacar a diario.

León mencionó 7 razones por las cuales jamás debemos de olvidar lo que sucedió durante la Segunda Guerra Mundial. Te detallo 2 que me marcaron más, el resto están en uno de mis artículos que escribí para Times of Israel el año pasado, está en inglés (Ver artículo)

  1. Para prevenir a la humanidad de que suceda nuevamente. Actualmente vivimos en un mundo rodeado de fuertes casos de genocidios y matanzas en masa, como Boko Haram, ISIS, EI, entre otros, y ¿Qué estamos haciendo al respecto? ¿Estamos solo mirando para el otro lado mientras muchos mueren por extremistas religiosos? ¿Somos la representación actual del testigo que nunca defiende a la víctima pero que apoya al agresor con su silencio?
  2. Porque aún estamos aquí. León era descendiente de sobrevivientes, era la prueba viva que Hitler perdió la guerra. Dice mi historia familiar, que tengo un mínimo porcentaje de judía, es probable que algún antecesor mío estuviera en el Holocausto, y eso es suficiente para decir que no puedo dejar que su recuerdo muera.

La Embajada de Israel en Perú organiza en torno al Día Internacional del Holocausto (27 de enero) dos eventos muy interesantes este año. El martes 26 de enero, en memoria de las víctimas de aquel trágico episodio en la historia judía, proyectará la película La Dama de Oro (ver evento). Sí, ya me vi la película en Netflix, y te la recomiendo al 100%.

Aparte, este año también presentarán la exhibición gráfica “El Holocausto”. Esta serie de 12 carteles ilustran, desde una perspectiva histórica, lo que significó este genocidio para Europa y la historia de toda la humanidad. La exhibición estará en el parque desde el día lunes 15 por la tarde hasta el domingo 30 de este mes.

1995469
Dos de los pocos actores que realmente me fascinan

Todo esto, en el Parque Kennedy de Miraflores. Céntrico para muchos, puedes hacer un poco de shopping y comer algo antes, durante y después de la película.

Irene Shashar, una sobreviviente del Holocausto que vive aquí en Perú, marcó mi posición frente al Shoah (otro nombre para Holocausto) cuando dijo la siguiente frase:

“Cuando me volví madre, fui feliz de disfrutar el don de la maternidad, pero fue cuando me convertí en abuela que me di cuenta que había ganado la batalla, que tenía descendencia. Que logré lo que Hitler quiso evitar, que los judíos siguiéramos existiendo. Hoy yo puedo decir que le gané la guerra a Hitler”

¿Deberían las escuelas y universidades seguir enseñando y concienciando sobre el Holocausto? Definitivamente, porque justo ahora, más que nunca, necesitamos evidencias de lo que sucedió en el pasado para evitar que cualquier evento remotamente parecido al Holocausto suceda nuevamente.

Necesitamos seguir recordando el Holocausto/Shoah porque hemos vencido a Hitler, y el pueblo judío a diario le dice al mundo que no pudieron ser eliminados entonces, y no lo serán ni ahora, ni nunca.

                           SI TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE LEER, RECUERDA QUE PUEDES  SEGUIRME EN FACEBOOK, TWITTER, O SUSCRIBIRTE A MIS ARTÍCULOS.