• Comentarios de la entrada:2 comentarios

Me encanta viajar, encuentro fascinante el poder conocer nuevas culturas, y vivir nuevas experiencias, mi viaje típico dentro del Perú es usualmente al norte, las raíces siempre llaman, pero en esta ocasión, me aventuro a ir un par de pisos más arriba del nivel del mar.

La primera vez que me enfrenté a la altura tendría 15 años, e iba camino a Huánuco, y seamos sinceros, esa es altura para aficionados, pero en mi conciencia cuenta como progreso. Ahora me encuentro sentada en el borde de mi cama, leyendo varios artículos de cómo sobrevivir a la altura cuando eres costeñita, y altura son los tacos 10 para la reunión de fin de semana.

«Beber antes de tener sed, comer antes de tener hambre, abrigarse antes de tener frío y descansar antes del agotamiento» Es lo que leí en uno de los muchos artículos que ya guardé como favorito. Así que incluyo en mi maleta mi botella morada para tenerla siempre llena de agua. Apunto en mi lista comprar barritas de cereales, saco mis abrigos del armario y me preparo a tomar una siesta para adelantar el descanso recomendado.

Luego entonces, llamo a mi prima, estuvo allí hace unos meses, y le pido sugerencias sobre qué llevar, aquí su corta pero detallada lista.

  • MUCHA ropa.
  • frazadas.
  • Medias.
  • Chalinas para cubrir la boca.
  • Mentholatum para cuando duela la nariz.
  • Labial hidratante, para antes de dormir y no se te rajen los labios.
Foto robada de PeruTrips :)
Foto robada de PeruTrips 🙂

Espero que Huaraz me reciba con el mismo entusiasmo con el que yo me preparo para ir. Mientras tanto, seguiré tomando mate de coca, revisando lugares turísticos, y esperando el momento para recoger los pasajes y por fin, viajar!

Si tú que me lees, tienes alguna sugerencia para mi primer viaje de altura, déjalo en los comentarios, al volver te contaré si sobreviví y quiero hacerlo de nuevo, o si la altura y yo tuvimos diferencias irreconciliables.

                           SI TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE LEER, RECUERDA QUE PUEDES  SEGUIRME EN FACEBOOK, TWITTER, O SUSCRIBIRTE A MIS ARTÍCULOS.