• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

3 años atrás, en mi primera clase de política en la universidad, el profesor a cargo hizo la típica dinámica para conocernos, y una de las preguntas que había que responder era qué opinión teníamos sobre la política. Si bien este profe cambió mi perspectiva general, mi opinión se mantiene igual a través de los años:

La política es necesaria, es parte fundamental de la convivencia, pero se ha ensuciada tanto. Sí, los peruanos la hemos ensuciado, y todos escondemos la mano y decimos que fue otro el que vino, la desbarató, y la dejó toda cochina.

Tenemos más candidatos que propuestas concretas y lógicas para estas elecciones nacionales. Las viejas teorías de votar por el mal menor, o mejor votar por el mal conocido que bueno por conocer, no van a producir un cambio significativo en el Perú, pero un voto al candidato casi desconocido, con propuestas predominantemente buenas y con una preparación de nivel, un voto como ese, podría comenzar la diferencia peruana.

La reconquista del Perú por los peruanos

Este es el título del plan de gobierno presentado por Barnechea. Lo he leído de principio a fin, mi yo obsesivo por la correcta redacción encontró un par de errores menores, pero ellos no logran opacar un plan bien elaborado y con ideas, quizá no tan innovadoras, pero bien aterrizadas.

Empecemos por la justificación del título y lo cierto que es. Durante años hemos dejado que el extranjero venga y domine parcialmente todo lo que tenemos. Exportación, industria, centros comerciales, etc, pero la propuesta de Barnechea de que seamos nosotros mismos los que reconquistemos, recuperemos, nuestro país, es suficiente motivo para ir considerándolo un potencial presidente del Perú.

De acuerdo a su plan, su programa de trabajo se simplifica en esto: A + E + I.

Agua.

Energía y educación.

Industrialización, infraestructura e innovación.

Aún no le encuentran un trapo sucio a Barnechea, y yo creo que todo político tiene uno, lo único que me causa desconfianza es su pasado aprista. Once an aprista, Always an Aprista. Y sí, esto podría condicionar mi voto, pero seamos objetivos, ¿No?

12743768_536449053192965_5215911804300512830_n
Tomado de: www.facebook.com/BarnecheaOficial

Escenario 1: Barnechea pasa a segunda vuelta. Barnechea gana las elecciones y se convierte en el nuevo presidente del Perú. No cumplirá su plan a cabalidad por dos motivos: Primero, porque tendrá detractores durante los 5 años, y ellos se volverán problemas. Segundo, porque ningún presidente en la historia de nuestro país, ha cumplido si quiera, el 50% de sus propuestas. Eso no quita, que esté abierta a la posibilidad que Barnechea me sorprenda. Nos sorprenda.

Escenario 2: El peruano se nubla tanto en su decisión electoral, que Barnechea no pasa a segunda vuelta. Para las próximas elecciones, él se volverá a presentar, tiene que hacerlo, y esta vez lo hará desde el comienzo de toda la campaña electoral. Tendrá un público cautivo y no solo llegará a segunda vuelta, sino que, realmente logrará su objetivo de ser la cabeza de este país.

Escenario 3: En un mundo paralelo me vuelvo la primera presidente mujer del país y todos vivimos felices para siempre. Bazinga.

Barnechea, como presidente, no va a convertir al Perú en una potencia de Sudamérica. Tampoco lo va a volver el país ideal sin problemas sociales-económicos-políticos, pero si va a comenzar una ola de cambios, y si logramos ponerlo en el sillón presidencial, estaríamos comenzando un proceso revolucionario, que quizá, le ofrezcan a nuestros hijos (hablando como Millennial) un país mejor.

Votar viciado o en blanco no es la solución. Creer que los otros candidatos quizá aprendieron y cambiaron, tampoco lo es. Arriesgarnos por algo diferente, aunque nos rompa los paradigmas de estancamiento en el que vivimos, podría marcar un nuevo comienzo. Mi voto va para Barnechea, y el tuyo también debería.

Pd.1. Mi fuerte no es la política, pero una de las razones por la que consideré escribir sobre el tema es el TL de un compañero de la universidad, tiene sus aspiraciones políticas, y lo respeto por ello. Síguelo: https://twitter.com/delcarpio1

                           SI TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE LEER, RECUERDA QUE PUEDES  SEGUIRME EN FACEBOOK, TWITTER, O SUSCRIBIRTE A MIS ARTÍCULOS.