• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Hace poco me encontré en Twitter una cuenta llamada #perusilee, la sigo porque me encanta que promueva la lectura. No sé cuál es su objetivo final, pero mientras que leer esté dentro de sus metas generales, tienen mi apoyo.

En promedio, los peruanos leen menos de un libro al año (RPP). Al 2016, El 15.5% de peruanos leía cotidianamente y el 80% no acudía a bibliotecas (Perú21). Si estas cifras no te espantan es porque obviamente no eres muy fan de leer.

Calificarse como amante de la lectura no significa directamente leer enciclopedias o libros de historia/filosofía. Leer es buscar aprender cosas nuevas de algún tema que te interese. Es ir más allá de los titulares del periódico, o de un título interesante de un libro.

Hoy te voy a compartir 5 libros + 1 de bonus que me encantan y volvería a leerlos una y otras vez. Los presento sin ningún orden en particular,  pero con toda la intención de que si no los has chequeado, puedas darles una oportunidad. La lectura es uno de los pilares para el crecimiento sostenido y adecuado de una buena sociedad.

El Principito

Uno de los primeros libros que leí de pequeña fue este. Tengo una versión antigua en español que me regaló mi tía, y una nueva en hebrea que conseguí cuando viví en Israel. El Principito fue escrito originalmente en francés, y tiene una forma de contar las cosas que reta a la mente del adulto a activar esa imaginación que solía tener de niño.

IMG_20190603_211948.jpg
Mis versiones de El Principito – aunque no lo creas, ya puedo leer la intro en hebreo

Orgullo y prejuicio

No soy feminista, pero si veo un trato incorrecto hacia la mujer, me verás con todas mis garras. Jane Austen, la autora de este libro, fue una feminista inglesa, que escribía sobre el empoderamiento de la mujer.

El libro relata la historia de amor de una chica que luchaba por su independencia, y un hombre que no sabía cómo expresar que la amaba. Entre las clásicas idas y vueltas de una típica novela de amor, puedes ver matices de cómo diferentes personajes apoyaron el crecimiento personal de Elizabeth, el personaje central de la obra.

La Biblia

Las cosas como son, soy cristiana y sería un poco ilógico si no incluyera este libro entre mis recomendaciones. Está bien si no eres creyente, aún así este libro es un clásico para cualquier biblioteca.

Si quieres historias de guerra, lo tiene. Si quieres clases de liderazgo, también lo encontrarás. Muchas universidades dictan cursos alrededor del liderazgo de Jesús aprendido en la biblia. Si te interesa ser romántico, también encontrarás algo para ti ahí. Y si por alguna casualidad crees en las promesas de Dios, es el libro que tienes que leer hoy.

IMG_20190603_212014.jpg
Mi Biblia está al lado de mi cama 🙂

Righteous Victims

Cuando me preparaba para ir a mi maestría en Israel, le pedí al coordinador del curso que me recomendara un libro para prepararme. Lo busqué por Amazon y logré que una amiga de mi mamá me lo trajera en uno de sus viajes.

Sobre el conflicto entre Israel y Palestina se ha escrito mucho. La historia ha sido contada por varios y hasta el día que leí este libro, ninguna versión me parecía lo suficientemente veraz. Righteous Victims solo está en inglés (hasta donde sé), pero recopila información de ambas partes del conflicto, con fuentes verificadas. Si quieres saber qué pasó, tienes que leer este libro.

Economía sin corbata

Hace unos años decidí colaborar para un medio español escribiendo sobre economía. Según yo, el ser hija de dos economistas, y ver a mi hermano camino a ser uno debería ser suficiente, pero no fue así. Me encontré en la librería buscando alguna especie de Economía para Dummies, y llegó a mis manos este libro.

El libro es escrito por Yanis Varoufakis, ministro de economía griego, quien lo dirige a su hija. Lo escribe de una manera didáctica y amena mientras critica distintos fundamentos de la economía como la riqueza, la pobreza, y más. Si quieres aprender un poco de esta ciencia, este libro debería ser tu primera opción.

Había una vez una peruana

Había escuchado de este libro un par de veces, y me rehusaba a comprarlo porque pensaba que era ese típico libro feminista que termina haciéndome molestar. Tuve un problema con una compra en Crisol y el único libro en el rango de precio del que compré era este, así que le di una oportunidad.

Hace poco sacaron la tercera edición. En resumen el libro busca hacerte notar a las mujeres que a través de la historia peruana han aportado desde sus polleras o pantalones a construir la nación que tenemos hoy. Si quieres enseñarle a tus hijos sobre las grandes heroínas de nuestra nación, este es uno de los libros que deberías poner en sus bibliotecas.


Si tuviera que recomendarte uno de los libros anteriores para que comiences tu amor a la lectura, diría El Principito, aun cuando seguro esperabas que dijera la Biblia. El problema es que en mi opinión, solo los valientes comienzan por la Biblia, y no sé si podrías con un texto como tal.

Cuéntame qué libros has leído, y si te gustaría alguna reseña extensa de los que mencioné. O, aún mejor, recomiéndame un libro y si en serio me gusta, le escribiré una reseña :).