• Comentarios de la entrada:2 comentarios

Si te vas a mudar pronto, este artículo es para ti. Si no te gustan las mudanzas, es mejor que cierres esta ventana ahora mismo. Si ya tienes experiencia en el negocio de cambiar de casas, estoy seguro que te identificarás con muchos puntos aquí.

Esta ha sido la vez número 13 que me mudo, y quizá no me crees pero hice la línea del tiempo con mi mamá desde que nací hasta hoy, y vaya, he tenido muchos castillos en todas sus formas.

A lo Kondo

Una de las cosas más divertidas – para mí – de una mudanza es encontrar cosas que no sabías o recordabas que tenías y que están listas para el basurero o para una nueva familia. Cuando estaba por acaba la universidad nos mudamos, y recuerdo haber encontrado mis anotaciones del primer ciclo, créeme que ya no tenían ningún valor y fueron a parar a alguna bolsa negra de basura.

Cuando me fui a Israel por un año, descubrí mucha ropa que ya no me gustaba, quedaba o que ya no se veía muy bien, las dos primeras fueron a parar a nuevos hogares, la última a la misma bolsa negra de basura que papá siempre compra para estas ocasiones.

10 años atrás yo era muy cachivachera, es decir guardaba todo, porque obvio era importante tenerlo, pero así como Kondo dice en su show de Netflix (que por cierto aún ni veo), ¿si no te hace feliz, para que lo guardas?

Resultado de imagen para memes mudanza
Así terminamos todos en mi casa luego del día de mudanza

Actualización de datos

El mudarse también implica actualizar tus datos en todo lado. Cuando me fui por un año al extranjero, perdí mi número que había tenido por casi 6 años, al volver me tocó actualizar mis datos de contacto en los bancos y demás servicios que había dejado en pausa. Ahora que me estoy moviendo dentro de la ciudad con mi familia, tengo un paquete estacionado en Serpost y he tenido que ir a rogarles que no lo envíen porque ya no estaré ahí.

Me ha tocado cambiar mi dirección principal en las páginas que uso para comprar online, o en mis apps de servicio de taxi. Si a diferencia mía tú cambias la dirección de tu DNI conforme te mudas, también deberás gestionar eso, cuanto antes mejor, no sea que en las próximas elecciones te toque cruzar la ciudad, o el país, por un voto de 5 minutos. Aplica lo mismo para coordinar el traslado de tu servicio de internet, cable y telefonía fija. Es toda una aventura lograr que todo sincronice.

Guardando y desempacando

Ambas acciones son un arte. Mucha gente guarda sus televisores en sus cajas con sus respectivos tecnopores, pero te tengo un truco, deshazte del tecnopor y reemplazado por ropa. Es igual de suave y te ahorra el espacio. Aplica la misma técnica con toallas/sábanas/fundas para forrar el menaje de la cocina.

Cuando de cosas se trata, llena la mitad inferior de tu caja con cosas pesadas, por ejemplo: libros, cuadros pequeños, y libros (sí, esto último es lo que más abunda en mi casa). La mitad superior puedes completarla con ropa, zapatos, carteras, peluches, cosas que sean ligeras pero que rellenan el espacio.

Si tienes maletas, completa ahí toda la ropa que te queda. Separa una maleta pequeña para tus cosas personales, entiéndase: documentación, títulos, billetera, llaves, y demás cosas que quieres tener a la mano pero que igual tienen que irse en la mudanza.

Desempacar es el siguiente paso. No considero el acto de la mudanza porque el único papel importante que yo tengo ahí es jalar mi maleta con rueditas y hacerle ojitos a la gente para que cargue mis cajas pesadas. Aún cuando me mudé a Israel, siempre conseguí a alguien que cargue las cosas pesadas por mi, los beneficios de ser una lady, supongo.

Resultado de imagen para memes mudanza
La verdad, las mudanzas TODAVÍA me siguen pareciendo divertidas, pero cada cambio se siente más pesado y largo. ¿será que nos dedicamos a acumular cosas? jejeje.

Cuando tengas todas las maletas y las cajas en la nueva casa, el primer paso es asignarlas a donde corresponden, y así aligeras las áreas comunes. Cuando yo tengo todas las cosas en mi cuarto, procedo a ir sacando las cosas e intentar ubicarlas donde corresponden. A veces te quedan cosas pequeñas que aún no tienen un lugar asignado, ponlas en la cama. Lo satisfactorio es cuando vas desapareciendo maletas o cajas del cuarto, a pesar de que queden mil cosas sueltas.

Aún en este proceso, saldrán más cosas que evaluarás si deben continuar en tu vida o no. Un set de sábanas que ahora que lo ves está muy viejo. Un juego de tazas que nunca usaste y que quizá le sería útil a otra persona. Es importante que seas realista sobre lo que quieres conservar, y sobre lo que solo ocupa un espacio innecesario en tu nueva cueva.

Cuando era más pequeña, las mudanzas eran más fáciles, probablemente solo tenía que coger mi barbie favorita y sentarme a esperar que mamá y papá hicieran todo el trabajo duro. Conforme he ido creciendo, he asumido un papel más importante en toda la dinámica de cambio de hogar. Y quizá algún día, me toque a mi liderar el cambio de rancho, y podré aplicar al 100% todo lo aprendido.