Técnicamente soy políglota, pero mi francés anda oxidado (¡lo siento, papá!) y mi hebreo recién está al nivel de un niño de 3 años, y eso es ser dadivoso, pero luego de un año estudiando y viviendo todo 75% en inglés, 20% en español y 5% en hebreo creo que puedo contarte un poco de cómo dominar un segundo idioma casi a la perfección.
Institución/academia seria
Enseñar inglés es un negocio rentable, yo daba clases a dos niñas hermosas, pero a largo plazo ellas irían a una institución que les daría una educación de calidad tanto para el inglés como para el francés.
Puede que cueste un poco más, pero invierte en una academia que tenga una metodología exigente y comprobable, que no te responda con rodeos respecto a cuál será el resultado del tiempo estudiado con ellos, y sobretodo que tenga certificaciones reconocidas e internacionales.
Recomendaciones personales: El Británico y el Centro de Idiomas de la San Martin.
Aplicaciones en el celular
Este punto hay que tomarlo con pinzas porque el internet es un mundo peligroso pero si tienes las cosas claras, adelante.
Para aprender el idioma te recomiendo Duolingo o Memrise, tiene una buena metodología y puedes utilizarlo en el celular en tus ratos libres. Mi tía ya tiene un nivel básico de francés solo usando Duolingo media hora al día, es genial.

Si quieres ir practicando lo que ya aprendiste, te recomiendo HelloTalk, es una de las últimas aplicaciones que utilicé, te permite conectarte con gente alrededor del mundo. Tú les enseñas tu idioma nativo y a cambio ellos te ayudan con el que quieres practicar. Ojo con dar información personal o pensar que es una aplicación de citas, no lo es.
Música/libros/películas/series
Este punto me encanta, todo lo que haces en tus tiempos de ocio tienes que ahora hacerlo en el idioma que quieres aprender/mejorar. Mi gusto por series americanas como E.R., Friends, Gilmore Girls es porque básicamente me enseñaron el inglés que hoy sé.
Mi playlist en Spotify es casi toda en inglés. Tengo una cantidad significativa de libros anglosajones y me molestan las películas dobladas al español. Empápate de música, de películas, de series y de libros en el idioma que quieres adoptar.
No tener miedo a cambiar el chip
Te vas a equivocar y un montón. Vas a decir a por b y b por a y te vas a molestar contigo mismo, no importa, sigue intentándolo. Te puedo escribir un ensayo de 20 páginas sobre conflictos internos en Perú en inglés pero se me enreda la lengua cuando tengo que hablar en público, pero ya lo voy superando, mientras más experiencia tengo más fácil es hacerlo.
Cuando iba a terminar la primaria me inscribí en un concurso nacional de inglés, estaba en la categoría de deletreo y de discursos. Antes de comenzar a prepararme, Dante – quien me ayudó – me dijo algo bien claro: ahora tienes que pensar todo el tiempo en inglés.

Hay muchos estudios respecto al hablar más de un idioma, y cada vez que leo uno me siento más identificada con lo difícil y maravilloso que es. Una de las cosas que más me gusta es cómo el idioma es el reflejo de la cultura, la forma en cómo armas las oraciones y ordenas las palabras. Aprender un idioma te acerca más a la otra persona.
Hay otros estudios que ponen un límite de edad para aprender un nuevo idioma, pero aquí estoy yo con 25 años, un cerebro frito por la maestría que acabo de terminar y aprendiendo hebreo como una niña, es ligeramente más difícil que hacerlo cuando tenía 15 pero sigue siendo un reto igual de interesante.