• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Cerca de hace un año encontré una imagen en Facebook que llamó mi atención, la descargué y se la pasé a mi prima. Nos encantó la fanpage y empezamos a seguirla. Este año, hicimos un sorteo en conjunto con esta página, y este primero de julio almorcé con su creadora.

11265308_1046676555377152_6229528777250402519_o
La imagen que me llevó a Mujer al Volante

Mujer al volante no tiene planeado revelar quién es, jugar con el misterio se le da bien, así como cocinar un ají de pollo buenísimo (Han pasado 48 horas y sigo viva). En esta ocasión la llamaré Jane Doe. Doe y yo conversamos de muchas cosas, desde dónde y cómo nace Mujer al Volante, hasta por qué ganó PPK. Desde una blusa transparente hasta cómo manejaban sus ex’s.

He separado la entrevista con expresiones que hicieron de esta conversación un momento feliz para RandomAna. Acompáñame a conocer a Jane Doe, la mente maestra que empodera a las mujeres desde un escritorio esquinado entre España y Perú.

«Mi papá maneja súper bien, es la única persona con la que me siento 100% segura cuando voy en el auto»

El papá de Jane es un ex corredor de autos de carrera, y de pequeña siempre la llevó a sus eventos, inclusive a veces también la subía a correr con él. Sería su papá quién le regale su primer auto antes de cumplir los 18, un vokswagen gol «tuneado», según me cuenta. Aprendió los trucos de manejo muy fácilmente, y pronto se encontró corriendo por la Panamericana. Hoy es consciente, con algunos años de madurez encima, que hay muchos trucos que ya no haría.

Jane me da permiso para comenzar a comer, y entre risas me cuenta que tenía un novio en la universidad que también tenía auto, y cada vez que se regresaban a sus casas, venían haciendo carreritas.

«Mi papá siempre fue muy equitativo, tanto con mi hermano como conmigo»

Yo siempre he considerado que el papá forma mucho el carácter de una hija y que presente, o no, tiene mucha responsabilidad en cuan fuerte o débil será su pequeña cuando le toque salir al mundo.

Jane Doe, y sus múltiples anécdotas paternales me dieron la razón. Su papá nunca la juzgó por jugar fútbol, y si alguna vez tuvo heridas por un partido, se cerraría la lección con: «así es el fútbol pues».

A Jane le enseñaron a resolver sus propios problemas; una vez perdió una cartilla de bingo con cierta cantidad de dinero, y como la pequeña niña ingeniosa que era, y es, hizo un negocio de cosas recicladas para conseguir el monto necesitado y luego, contarle a su papá la experiencia.

Su papá  formó su carácter, uno que vemos en sus posts, en su lucha por conseguir sus sueños y hacer una diferencia, grande o pequeña, en las mujeres y hombres que decidan acompañarla y hacer eco de su voz.

«Si te pasan cosas malas, toma lo que te pasó, y haz algo con eso» 

«Para hacer algo, es buscar qué te encabrona y ver cómo lo trabajas»

A Jane le encanta manejar, pero le molesta que la gente la trate diferente por ser mujer, desde los insultos hasta las insinuaciones extrañas. Ella es esa mujer al volante, que lidia con todo. Si bien las estadísticas dicen que las mujeres tienen un mayor porcentaje de accidentes, estos son de menor peligro a comparación que los de los hombres.

Todo inició como un blog, donde Jane se desfogaba y hacía ese catarsis necesario por todos en algún momento de nuestras vidas. Luego lo dejaría de lado y, al mudarse a Barcelona a finales del 2014 conocería a una mujer que le abriría los ojos en temas tan nuevos como programas de emprendimiento, networking, entre otras cosas más.

Decidió tener su propia voz en redes para encontrar esa comunidad que pronto será testigo de los planes que nuestra querida Doe fabrica en su habitación mientras come chocolate en cantidad sospechosas.

Mujer al Volante ha tenido dos momentos interesantes donde ha encontrado el eco que necesitaba para seguir rompiendo las barreras geográficas entre mujeres con ganas de empoderarse y compartir los momentos felices, y los malos también.

Momento 1: Una de las campañas de Mujer al Volante, y con la que yo tuve el primer encuentro fue: #soymujer y… Coincidencia o no, la segunda vez que lanzó la propuesta dio a la vez cuando la esposa de Julio Guzmán dijera: Soy mujer y paro la olla. Jane estaba preparándose para una juerga cuando los likes no dejaban de llegar.

Momento 2: Si bien no es un momento alegre en la historia femenina, cuando dos argentinas fueron asesinadas en Ecuador, Jane no podía quedarse sentada e ignorar que ahora tenía una voz, y podía hacerse escuchar. Fue citada en El País, amigos de amigos de amigos de amigos de conocidos la compartían. Jane Doe se dio cuenta que tenía una voz con más eco de la que pensaba. Y sobretodo, que tenía una responsabilidad.

«Me encabrona que piensen que las mujeres no podemos hacer algunas cosas y nos subestimen» me dice mientras lleva los platos a la cocina y vuelve con cucharitas. «Quizá puedo, quizá no puedo» le respondo yo mientras pongo la torta de chocolate en nuestros sitios.

Jane la tiene clara, no puedes asumir que una mujer puede o no hacer algo, las capacidades son muy individuales. Por ejemplo, mi mejor amiga es más nerviosa/ansiosa que yo, y maneja muy bien, yo por mi parte, no puedo ir a más de 10 kilómetros por hora. Literal.

«Todo es un proceso»

Mujer al Volante fue un proceso de creación, frustración, renovación y de pulir qué es lo que quería lograr y qué tenía que hacer para alcanzarlo. Jane Doe y yo terminamos de comer nuestras tortas de chocolate y luego me mostró su esquina creativa, donde identifica a sus trollers, empodera a sus seguidoras y planea su vida.

13528782_1046009738767583_2758057914517121330_n
«Ya, tómame la foto así»

Muchas de sus haters le preguntan ¿Por qué tiene que decirlo? en referencia a algunos posts que resultan un poco controversiales, y la respuesta es clara y directa: Porque me da la gana pues.

Jane Doe tiene un post donde dice que NO también es una respuesta, y yo agrego que SI lo es igual. Tú tienes la decisión final. Y si te da la gana, como le dio a Mujer al Volante, levántate y emprende tu proyecto, que ahí afuera, hay voces dispuestas a ser tu eco.

                           SI TE INTERESÓ LO QUE ACABAS DE LEER, RECUERDA QUE PUEDES  SEGUIRME EN FACEBOOK, TWITTER, O SUSCRIBIRTE A MIS ARTÍCULOS.