• Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Cuando decidí entrevistar a un tatuador todos asumieron que me haría uno, pero sigo siendo la misma miedosa de siempre, y la que sobre analiza las cosas, por ende, aún no estoy lista, quizá nunca lo esté, pero si algún día lo estuviera, Dres X sería mi chico ideal. Llegué a él por la recomendación de mi mejor amigo que ha comenzado a coleccionar tatuajes, lo visité en su estudio en Miraflores y el resto te lo cuento en las próximas líneas.

La historia detrás de la tinta

Tiene 33 años, y comenzó en el mundo del tatuaje de la misma manera que uno comienza sus mayores aventuras, porque se dieron de manera natural, sin forzarlo. Su personalidad obsesiva de meterse de lleno con lo que le gusta le llevó a convertirse en tatuador profesional en marzo del 2014, pero hizo su primer arte sobre la piel de su mejor amiga el 16 de octubre del 2008.

El arte corría por sus venas, estaba estudiando diseño gráfico en la PUCP cuando poco a poco le iba dando más espacio a este arte de la tinta en la piel. “No tenía mucho tiempo, pero siempre respeté el oficio y la salud de mis clientes”, me dice con una sonrisa amplia.

El primer tatuaje que le hicieron fue la palabra madre en griego en su brazo derecho, el primer tatuaje que él mismo se hizo fue una carita feliz en su rodilla izquierda. A la fecha tiene cerca de 88 tatuajes, digo cerca porque él no suena muy seguro del número. “Normalmente los primeros tatuajes son pensados, pero yo lo hice al revés, me tatué cosas que me parecían lindas” me cuenta infidentemente. Como ejemplo tiene una flamita en el tobillo derecho por el cantante de Linkin Park. Solo se arrepiente de un tatuaje en los hombros, el cual planea eliminar con láser más adelante.

Escucharlo hablar con tanta pasión sobre lo que hace me lleva a pedirle que me dé un consejo para alguien que sueña con ser tatuador, “tiene que buscar a alguien con mucha experiencia y volverse su aprendiz”, y es así como uno aprende todo en la vida, viendo al otro hacerlo y poco a poco involucrándose también.

wp-1582124735353.jpg
Amor a primera tinta con Dres X

Instrucciones para una buena experiencia tatuadora

Este blog comenzó cuando yo estaba tumbada en la cama con descanso médico por un tobillo roto, papá me dio carta libre para hacerme un tatuaje si quería cubrir la cicatriz, aún no uso la carta, y ahora él dice que solo era broma. Por si mañana me despierto de humor artístico, le pregunto a Dres X qué debo tener en cuenta, y por si tú ya lo estás considerando, esta sección te va a interesar.

“Mi primera recomendación es saber qué quieren realmente” me dice Dres X, y no es necesariamente el diseño, pero la idea en general. También es necesario buscar el artista adecuado. Un buen tip es asistir a una convención de tatuajes, porque te permite ver una variedad de estilos en acción. Cuando encuentres a un posible tatuador, pedirle una cita y conversar de manera detallada lo que tienes en mente.

También hay que tener en cuenta que un tatuaje no es una fotocopiadora, no será 100% igual que la foto que trajiste impresa. Otro punto, que es muy debatido en redes a veces, es el precio, acepta el precio que te den, es el costo del servicio que estás recibiendo. Si te harás un tatuaje grande, comienza la sesión de día, el cuerpo estará descansado. Ojo, no es recomendable tatuarte bajo la influencia de drogas ni con la pancita vacía. Y sí, puedes traer alguien para que te sostenga la mano durante la sesión.

Le pregunto también cuántas sesiones necesitaría para el tatuaje de mi pierna y cómo lo tengo que cuidar. Resulta que basta con un solo encuentro. Al terminar, el arte se protege con un papel film, dado que es como una herida. “El cuidado del tatuaje se da en 3 pasos: cubrir por 1 día o día y medio, dejar secar y humectar” me resume Dres X. También agrega que recomienda una dieta baja en carnes y pescados por un tiempo.

wp-1582124757484.jpg
Uno de los lugares donde la magia de la tinta ocurre

El estigma del tatuaje y la recuperación de una cultura

Como te dije líneas arriba, Dres X tiene cerca de 88 tatuajes, así que una pregunta obligada era si alguna vez se sintió estigmatizado, y no es de sorprender que sí fue. Me cuenta dos casos puntuales, uno cuando tenía 19 años y estaba en proceso de selección, el día de la firma del contrato, le vieron los tatuajes y le dijeron que lo llamarían luego. Lo más reciente fue hace un par de años cuando estaba comprando algo y la dueña le vio los tatuajes y le lanzó esa mirada con dardos que Dres X sabe esquivar muy bien.

En el tema de la estigmatización Dres X me cuenta que tiene clientes que no pueden tatuarse en ciertos lugares por la chamba, pero haciendo un comparativo, las cosas han ido mejorando en los últimos 10 años. Por ejemplo, hoy las personas tatuadas ya pueden donar sangre, luego de entre 6 meses a 1 año de su sesión.

“Tengo un proyecto de rescatar el valor histórico del tatuaje, como en las momias y en nuestra cultura”, me dice muy seriamente. Si pensabas que ser tatuador es puro dibujitos, te equivocaste terriblemente, combinan el arte en la piel con un lado nerd, y es genial.


El estilo de Dres X se caracteriza por usar mucho color, en especial colores fuertes, o solo negro, lo cual combina con figuras geométricas y cubismo, para tener una mejor idea puedes revisar su perfil en Instagram. Luego de conversar con Dres X por casi una hora, de husmear entre sus cajones conociendo los implementos y de darme vueltas por el estudio, me quedo con esto: Hay que perder el miedo a lo que la gente opine si te tatúas, el arte en tu piel refuerza quién eres y construye tu imagen a tu manera.